Aprovecha nuestros Consejos de Viaje
|
Antes de visitar un país por primera vez conviene preparar bien el viaje. Esta fase nos ayuda a familiarizarnos con lo que nos vamos a encontrar para movernos eficazmente y evitar imprevistos indeseados. Esperamos que sepas aprovechar toda la información útil que encontrarás en esta sección, ya que la hemos escrito con mucho cariño para que tu viaje a Filipinas salga a pedir de boca.
|
Cómo llegar a malapascua
Para cruzar en barco a la isla de Malapascua es necesario llegar a Maya, una pequeña población al norte de la isla-provincia de Cebú, donde se encuentra el puerto para embarcar rumbo a Malapascua. Básicamente tienes 2 opciones que puedes escoger en función de tus prioridades: la rapidez y comodidad o la economía.
Opción 1
Te enviamos un coche privado a recogerte donde tú nos digas (en la provincia de Cebú). El conductor te dejará en el puerto de Maya, donde un barco te estará esperando para cruzar a la isla y desembarcarte en el centro o en la zona de playa más cercana a tu hotel. También puedes coger solo el coche o solo el barco privado según te convenga. Consulta los Traslados en la página de Precios.
Opción 2
Desde el aeropuerto de Mactan o desde la misma Cebú ciudad coge un taxi para dirigirte a la estación de autobuses del norte (North Bus Terminal). Procura coger uno de los taxis blancos y no los taxis amarillos del aeropuerto, ya que son el doble de caros. Una vez allí puedes escoger viajar en bus o en van. El bus es mas cómodo y dispone de mayor espacio para las maletas, pero la van para menos veces por el camino, por lo que suele ser más rápida. Si tomas el bus con destino a Maya te recomendamos Ceres Bus Liner (de 4h30’ a 5 horas / unos 200 Php). Las van cuestan lo mismo y se encuentran a la derecha nada más entrar en la estación. Ambos tienen el puerto como fin de trayecto.
En el puerto de Maya hay numerosas bancas (barcos tradicionales) que parten hacia Malapascua diariamente entre las 6h de la mañana y las 6h de la tarde. Suelen salir cada media hora, aunque a veces piden un mínimo número de pasajeros para salir. El precio es de 100 pesos por persona y trayecto. Cuando la marea está baja, las bancas no pueden llegar hasta el muelle/playa, y es necesario coger un bote para hacer trasbordo. El precio por este servicio es de 20 pesos por persona. En temporada baja (junio a octubre) es posible que el último barco de línea salga a las 4pm. En ese caso tal vez lo más aconsejable sea esperar la llegada del siguiente bus para ver si hay alguien más con quien compartir un barco privado, aunque también es posible hacer noche en Maya.
Opción 1
Te enviamos un coche privado a recogerte donde tú nos digas (en la provincia de Cebú). El conductor te dejará en el puerto de Maya, donde un barco te estará esperando para cruzar a la isla y desembarcarte en el centro o en la zona de playa más cercana a tu hotel. También puedes coger solo el coche o solo el barco privado según te convenga. Consulta los Traslados en la página de Precios.
Opción 2
Desde el aeropuerto de Mactan o desde la misma Cebú ciudad coge un taxi para dirigirte a la estación de autobuses del norte (North Bus Terminal). Procura coger uno de los taxis blancos y no los taxis amarillos del aeropuerto, ya que son el doble de caros. Una vez allí puedes escoger viajar en bus o en van. El bus es mas cómodo y dispone de mayor espacio para las maletas, pero la van para menos veces por el camino, por lo que suele ser más rápida. Si tomas el bus con destino a Maya te recomendamos Ceres Bus Liner (de 4h30’ a 5 horas / unos 200 Php). Las van cuestan lo mismo y se encuentran a la derecha nada más entrar en la estación. Ambos tienen el puerto como fin de trayecto.
En el puerto de Maya hay numerosas bancas (barcos tradicionales) que parten hacia Malapascua diariamente entre las 6h de la mañana y las 6h de la tarde. Suelen salir cada media hora, aunque a veces piden un mínimo número de pasajeros para salir. El precio es de 100 pesos por persona y trayecto. Cuando la marea está baja, las bancas no pueden llegar hasta el muelle/playa, y es necesario coger un bote para hacer trasbordo. El precio por este servicio es de 20 pesos por persona. En temporada baja (junio a octubre) es posible que el último barco de línea salga a las 4pm. En ese caso tal vez lo más aconsejable sea esperar la llegada del siguiente bus para ver si hay alguien más con quien compartir un barco privado, aunque también es posible hacer noche en Maya.